Announcement

Collapse
No announcement yet.

Comments Thread For: Julio Cesar Chavez Sr. Mourns, Praises Hector Camacho

Collapse
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    México. La grafía recomendada para este topónimo es México, y su pronunciación correcta, [méjiko] (no [méksiko]). También se recomienda escribir con x todos sus derivados: mexicano, mexicanismo, etc. (pron. [mejikáno, mejikanísmo, etc.]). La aparente falta de correspondencia entre grafía y pronunciación se debe a que la letra x que aparece en la forma escrita de este y otros topónimos americanos (→ Oaxaca y Texas) conserva el valor que tenía en épocas antiguas del idioma, en las que representaba el sonido que hoy corresponde a la letra j (→ x, 3 y 4). Este arcaísmo ortográfico se conservó en México y, por extensión, en el español de América, mientras que en España, las grafías usuales hasta no hace mucho eran Méjico, mejicano, etc. Aunque son también correctas las formas con j, se recomiendan las grafías con x por ser las usadas en el propio país y, mayoritariamente, en el resto de Hispanoamérica.

    How about this source
    http://buscon.rae.es/dpd/?key=m%C3%A9xico&origen=REDPD

    Comment


    • #32
      Say hello to Chapo Rosario for me

      Thank you for your legacy

      Rest in Peace

      Comment


      • #33
        Honestly I didn't think it would be possible for Chavez and Macho to be friends. I thought one of them would've put hands on the other by now.

        Comment


        • #34
          Class act by Chavez Sr. This whole this has been so sad. RIP Camacho

          Comment


          • #35
            Originally posted by oc9979 View Post
            México. La grafía recomendada para este topónimo es México, y su pronunciación correcta, [méjiko] (no [méksiko]). También se recomienda escribir con x todos sus derivados: mexicano, mexicanismo, etc. (pron. [mejikáno, mejikanísmo, etc.]). La aparente falta de correspondencia entre grafía y pronunciación se debe a que la letra x que aparece en la forma escrita de este y otros topónimos americanos (→ Oaxaca y Texas) conserva el valor que tenía en épocas antiguas del idioma, en las que representaba el sonido que hoy corresponde a la letra j (→ x, 3 y 4). Este arcaísmo ortográfico se conservó en México y, por extensión, en el español de América, mientras que en España, las grafías usuales hasta no hace mucho eran Méjico, mejicano, etc. Aunque son también correctas las formas con j, se recomiendan las grafías con x por ser las usadas en el propio país y, mayoritariamente, en el resto de Hispanoamérica.

            How about this source
            http://buscon.rae.es/dpd/?key=m%C3%A9xico&origen=REDPD

            Green K for posting the truth.

            Comment


            • #36
              Originally posted by Cuauhtli. View Post
              Mexico is a nahuatl word dumbass, get your facts straight.
              Wish you guys could keep it as classy as Chavez, at least in this thread.

              Comment


              • #37
                Chavez, Gracias. It feels good to read something like this from a Mexican legend. RIP Hector.

                Comment


                • #38
                  Its actually pronounced ME-CSI-HOE

                  Comment


                  • #39
                    Real recognizes real.

                    Descanza en Paz, Hector! You'll be chilling with Salvador Sanchez soon.

                    Comment


                    • #40
                      Originally posted by oc9979 View Post
                      México. La grafía recomendada para este topónimo es México, y su pronunciación correcta, [méjiko] (no [méksiko]). También se recomienda escribir con x todos sus derivados: mexicano, mexicanismo, etc. (pron. [mejikáno, mejikanísmo, etc.]). La aparente falta de correspondencia entre grafía y pronunciación se debe a que la letra x que aparece en la forma escrita de este y otros topónimos americanos (→ Oaxaca y Texas) conserva el valor que tenía en épocas antiguas del idioma, en las que representaba el sonido que hoy corresponde a la letra j (→ x, 3 y 4). Este arcaísmo ortográfico se conservó en México y, por extensión, en el español de América, mientras que en España, las grafías usuales hasta no hace mucho eran Méjico, mejicano, etc. Aunque son también correctas las formas con j, se recomiendan las grafías con x por ser las usadas en el propio país y, mayoritariamente, en el resto de Hispanoamérica.

                      How about this source
                      http://buscon.rae.es/dpd/?key=m%C3%A9xico&origen=REDPD
                      Great source... back into to the controversy... both are right and one of them is recommended over the other.


                      Back to the thread topic, even Chavez Jr. show respect to Macho and others like him... minute 2:20

                      http://www.youtube.com/watch?v=b7YgHfaxdXk

                      This is a great video by the way that shows a couple of things...
                      1- Macho was recognized among the 25 best boxers of all time.
                      2- Macho still a crazy and funny guy at 50 that live its live no matter what other said
                      3- Macho have a lot more friends than enemies.

                      Bonus.... the only PR boxer that had never been KOed I read the other day... Some may criticize him for running or holding, but he did fight.... with very fast hands and footwork.... Chavez Sr. said it all!
                      Last edited by Averiguau; 11-23-2012, 08:01 AM.

                      Comment

                      Working...
                      X
                      TOP